CESLAA realizó un encuentro de asociados y aliados estratégicos

El pasado 20 de diciembre la Cámara Empresaria de Servicios de Lancha, Amarre y Afines (CESLAA) llevo adelante en la sede de la entidad un almuerzo de fin de año con sus asociados y aliados estratégicos para celebrar los importantes avances de la Cámara, analizar la coyuntura actual del sector y pasos a seguir en el 2020.
El Presidente de CESLAA, Miguel Angel Segovia, brindó la bienvenida a los asociados, al Presidente de Federación Gremial del Comercio e Industria (FECOI) Ariel Dolce, a las Autoridades Portuarias, Centro Marítimo y Cámaras sectoriales, agradeciendo su interés en participar de este encuentro de cierre de año.
Segovia destaco la importancia de la Cámara para jerarquizar el sector y vincularse con otros actores con el propósito de buscar puntos en común para la mejor comunicación y desarrollo de una actividad clave. Al respecto el Presidente de CESLLA manifestó que no hay que olvidar que los puertos del complejo son los más importantes del país por el tonelaje de exportación y operar las 24 horas todos los días. Por este motivo la actividad se servicios portuarios se podrían considerar esencial por ser un eslabón importante en la cadena de despachos, en cuanto a movimientos portuarios de lanchajes, amarres y/o desamarres de buques optimizando las entradas y salidas de las naves.
El presidente de CESLAA también destaco el trabajo arduo para obtener la personería jurídica y ser paritarios con los tres gremios relacionados con la actividad en un marco de paz social.
Segovia afirmó que CESLAA está en pleno desarrollo y con la convicción de sumar más asociados y/o adherentes en el marco de cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad de la navegación y las normas establecidas por la Superintendencia Riesgo de Trabajo de la Nación (SRT). Asimismo se está trabajando para brindar cursos de capacitación para tripulaciones y personal de las empresas del sector.
En el marco del encuentro el Lic. Gabriel Pogliani, responsable del Departamento de Economía de Federación Gremial del Comercio e Industria, realizo una presentación de las perspectivas económicas 2020.
Finalmente los asistentes remarcaron la importancia de la participación y compromiso de sus asociados para jerarquizar la actividad y defensa de los intereses del sector.